La JPEC es manejada por 15 personas – 7 abogados y 8 no-abogados – quienes son nombrados a puestos por tiempos escalonados por la Corte Suprema de New Mexico. Los miembros de la comisión son elegidos luego de ser nombrados por el Gobernador, Presidente de la Corte Suprema, Presidente de la Cámara de Representantes, Presidente Pro Tempore, Líder Minoritario de la Cámara de Representantes, Líder Mayoritario del Senado, y/o el Presidente del Colegio de Abogados del estado. Los miembros son nombrados con el fin de tener en representación a diversas profesiones, experiencias y áreas geográficas del estado.
Denise Torres
Presidente
Las Cruces MIEMBRO DE LA JPEC DESDE 2008
Denise Torres es abogada única del Despacho Legal Denise Torres, LLC, el cual se especializa en proveerle a clientes arbitraje, representación legal y asesoría en todo tema relacionado a perjuicio personal en la zona de Las Cruces, New Mexico y a nivel estatal. Fue aceptada al Colegio de Abogados de New Mexico en 1993 e inició su carrera legal con Angel Saenz. Se convirtió en socia del despacho legal de Saenz & Torres, el cual se enfocó en perjuicio personal y muerte por negligencia particular o profesional. Fue socia de este despacho por casi 20 años hasta el 2013, cuando decidió fundar su propio despacho.
Nacida en New Mexico en Truth or Consequences, Torres fue Becada Presidencial y recibió su licenciatura del University of New Mexico Anderson School of Management en 1989. Fue también Becada Hispana Nacional y recibió su Doctorado en Leyes de la University of New Mexico en 1993, donde se graduó con honores en ley clínica.
Torres fue presidenta del Consejo de Administración de la Asociación de Abogados Litigantes de New Mexico del 2008 al 2009. Fue elegida para las ediciones del 2011 y 2013 del Martindale-Hubbell Bar Register of Preeminent Women Lawyers y posee una calificación AV. Fue nombrada Best Lawyers in America cada año desde el 2005 al 2015, y también Southwest Super Lawyer cada año desde el 2007 al 2014. Es también profesora del Instituto Nacional de Abogacía Litigante.
Anna M. Aragon
Comisionado
Las Vegas MIEMBRO DE LA JPEC DESDE 2022
Anna M. Aragon nació en New Mexico y ha dirigido su propio despacho legal desde 1984, donde se especializa en defensa penal y derecho familiar. Ella inició su carrera haciendo cumplir la manutención alimenticia para menores y trabajó también por dos años en la Oficina del Fiscal Distrital. Fue profesora de leyes para el Programa de Defensa de Delitos Menores de la New Mexico University. También prestó sus servicios a la Comisión para la Evaluación del Desempeño Judicial de New Mexico del 2012 al 2013. La Sra. Aragon obtuvo su doctorado en leyes del University of New Mexico School of Law. Ella es entusiasta del esquí, golf y buceo submarino.
Karen O. Cortese
Comisionado
Fort Sumner MIEMBRO DE LA JPEC DESDE 2008
Karen O. Cortese es dueña, junto a su esposo, de CC, Inc, una entidad agricultora y ganadera, y de Cortese Family Properties, LP. Nació en Loving, New Mexico y recibió su licenciatura en Administración de Negocios de la New Mexico State University en 1974.
Cortese es miembro activo y entusiástico de su comunidad. Es voluntaria con los Amigos del Bosque Redondo Memorial, la Powderhorn Cattlewomen local y el PEO International. Ha presidido como juez de elecciones locales, estatales y de condados por muchos años y actualmente es vicepresidenta del Partido Republicano del Condado de DeBaca.
Es miembro de la First Baptist Church, donde también es directora musical, coordinadora del Ministerio de Mujeres y miembro en varios otros comités. Es una artista talentosa y canta con el grupo "Not So Andrews Sisters". Disfruta pasar tiempo con su familia, especialmente con sus tres nietos.
Nate Gentry
Comisionado
Albuquerque MIEMBRO DE LA JPEC DESDE 2018
Nate Gentry fue elegido a la Asamblea Legislativa de New Mexico por primera vez en el 2010, posteriormente fue elegido Jefe del Grupo Parlamentario Republicano en el 2012, Líder del Partido Mayoritario en la Asamblea en el 2014 y Líder Republicano en la Asamblea en el 2016.
Antes de participar en la Asamblea Legislativa de New Mexico, el Sr. Gentry fue asesor para la Comisión de Energía y Recursos Naturales del Senado de Estados Unidos desde el 2004 al 2007, donde se enfocó en temas relacionados al agua, tierra, petróleo y gas.
El Sr. Gentry obtuvo su Licenciatura en Artes del Rhodes College en Memphis, Tennessee y posteriormente obtuvo un Doctorado en Leyes del University of New Mexico School of Law. Actualmente desempeña como abogado en práctica privada en Albuquerque.
Delmus L. Gillis II
Comisionado
Clovis MIEMBRO DE LA JPEC DESDE 2021
El reverendo Delmus L. Gillis II es párroco superior de la Iglesia Baptista Bethlehem en Clovis. Creció en Clinton, South Carolina. Luego de graduarse del Clinton High School en 1991, se alistó a la Fuerza Aérea de los EE. UU. y sirvió en Oklahoma, Texas, Japón y New Mexico.
El es un veterano condecorado quien sirvió en la Operation Desert Storm, Operation Northern Watch en Incirlik, Turquía; Operation Southern Watch en Riyadh, Arabia Saudita; Operation Allied Force en Kosovo y Operation Enduring Freedom en Afganistán. Sé jubiló del ejército en el 2014 después de 23 años de servicio activo.
Antes de su puesto actual en la Iglesia Baptista Bethlehem, el Párroco Gillis fue clero en la Iglesia Baptista New Hope en Chickasha, Oklahoma, la Comunidad Evangélica Kadena en Okinawa, Japón y la Iglesia de San Juan Bautista en Clovis.
El obtuvo diplomados de la Escuela Comunitaria de la Fuerza Aérea y de la Wayland Baptist University. Obtuvo su licenciatura en ciencias de la Wayland Baptist University y una maestría en Estudios Teológicos del Seminario Teológico de la Liberty University en Lynchburg, Virginia.
El reverendo Gillis es también: miembro del consejo de la Convención Nacional Baptista (NBC) USA Inc., Coordinador de la Región Oeste para el Consejo Evangélico de la NBC, presidente de la Comunidad Evangélica Unida de Clovis y presidente del Congreso de Educación Cristiana del Distrito Jerusalén de la Convención Estatal de Misionarios Baptistas de Mount Olive.
Laura Howell
Comisionado
Silver City MIEMBRO DE LA JPEC DESDE 2013
Laura Howell es una comunicadora visual enfocada en el desarrollo e implementación de estrategias de mercadotecnia para organizaciones de salud y pequeñas empresas. Su despacho se encuentra en Silver City y atiende a una multitud de clientes a nivel nacional.
Howell ha recibido el premio de Mujer Empresaria del Año del Condado de Grants, ha sido presidente del Club de Rotarios de Silver City y ha sido también co-directora del Programa de Catecismo del Buen Pastor en St. Vincent de Paul. Actualmente, participa en el Comité de Acción Legislativa Comunitaria para Prospectores del Condado de Grant y es miembro de la Cámara Verde de Comercio del Sudoeste. Además, ha sido profesora adjunta en diseño gráfico y mercadotecnia para la Western New Mexico University.
Howell recibió una Licenciatura en Bellas Artes para diseño publicitario de la University of Oklahoma, y una Maestría en Comunicaciones del Pratt Institute, en la ciudad de New York.
Lee Hunt
Comisionado
Santa Fe MIEMBRO DE LA JPEC DESDE 2018
En el 2014, Lee Hunt fundó a Hunt & Marshall, LLC, un despacho legal en Santa Fe que se especializa en lesiones corporales, negligencia médica, lesiones catastróficas y homicidio negligente.
Se tituló como Doctor en Leyes en el University of Kentucky School of Law en el año 2000, donde se graduó dentro del 10% más alto de su clase. Fue Editor de Simposio para el Kentucky Law Journal. Obtuvo su Licenciatura en Gobierno y Administración de la Western Kentucky University.
El Sr. Hunt es atleta de triatlón, y fue capitán de equipo de Futbol de Primera División por tres años durante sus estudios universitarios, donde también fue nombrado Estudiante Atleta del Año y Académico All-American en 1997. Completó exitosamente el reconocido Hawaii Ironman en 2011 y 2016.
Hunt fue editor del The New Mexico Trial Lawyer Journal durante 2010-2013, y participa activamente en el grupo New Mexico Trial Lawyers. Es miembro del consejo eclesiástico de la Christ Church en Santa Fe.
Patricia L. Quintana
Comisionado
Taos MIEMBRO DE LA JPEC DESDE 2014
Patricia L. Quintana nació en Taos, New Mexico y es dueña y operadora del Rancho La Fina Lamb and Wool y de De La Tierra Consulting. Tiene una maestría en Agricultura de la New Mexico State University (NMSU); una licenciatura en Ciencias de Animales de la NMSU; y fue Miembro Ejecutivo del John F. Kennedy School of Government de Harvard University en el 2005. Su carrera se ha enfocado en la defensa de comunidades agrícolas a nivel mundial, el enlace entre la agricultura y el desarrollo económico, y la toma de decisiones inteligentes sobre el uso de las tierras.
Quintana ha sido consultora para la Legislatura de New Mexico y la Nación Navajo. Bajo el patrocinio de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los EEUU (USAID) y Winrock International, ella ha sido consultora agrícola en diversas zonas del mundo, incluyendo la Republica de Mali en África Occidental, las Repúblicas de Uzbekistán, Kazakstán, y Krygyzstán, y en México, Ecuador y muchos otros países.
Sus puestos anteriores incluyen Directora Ejecutiva del Taos Land Trust, Directora de Relaciones Gubernamentales de la NMSU, y Asistente Especial del Departamento de Agricultura de New Mexico. Ha compartido su conocimiento y experiencia como fundadora, miembro del consejo y comisaria de muchas organizaciones y fue honrada también con el título de Mujer Extraordinaria de Taos, reconocida por la Comisión sobre el Estatus de Mujeres de New Mexico y nombrada Empleada del Año del Estado de New Mexico por la Alianza de los Condados de los estados de New Mexico y Arizona.
Richard Reese
Comisionado
Albuquerque MIEMBRO DE LA JPEC DESDE 2014
Richard Reese nació y creció en Albuquerque. Durante los últimos 11 años, él y su esposa han sido dueños y operadores de Blue Ristra, Inc., una empresa de promoción especializada de productos.
Durante 20 años, Reese ha trabajado en varias compañías de la familia Robert O. Anderson de Roswell, donde ha tenido puestos de gerencia en industrias como gas y petróleo, restaurantes, bienes raíces y ranchería. Ha sido miembro del consejo del United Way del Condado de Chaves, y fue también director del Club de Rotarios de Albuquerque; actualmente, es miembro del consejo de la Fundación Free Enterprise Education.
Reese recibió una Maestría en Gerencia del Anderson School of Management en la University of New Mexico en 1983, y su licenciatura en Administración de Negocios de la New Mexico State University.
Anita Sanchez
Comisionado
Rio Rancho MIEMBRO DE LA JPEC DESDE 2015
Anita Sanchez nació y creció en Santa Fe, y actualmente es socia en el despacho de abogados de Sanchez y Piñon, el cual se encuentra en Rio Rancho y se especializa en casos de lesión corporal.
Recibió su Licenciatura en Artes de ciencias políticas de la University of New Mexico en 1999. Posteriormente, obtuvo un doctorado en leyes del University of New Mexico’s School of Law.
Sanchez ha representado ambas partes en casos civiles de lesión corporal, tanto a compañías aseguradoras como a personas morales. Ella ha juzgado casos en frente de las cortes estatales y federales de New Mexico, y es estimada altamente por sus colegas en cuanto a sus estándares profesionales y éticos, lo cual le ha permitido recibir la calificación "AV-Preeminente" por parte de Martindale-Hubbel.
Scott Sandlin
Comisionado
Albuquerque MIEMBRO DE LA JPEC DESDE 2017
Scott Sandlin se jubiló de reportera de periódicos de Nuevo México en el 2016.
Por casi tres décadas, escribió sobre los tribunales y temas judiciales para el Albuquerque Journal.
Sandlin estudió en el Centro Andino, un programa de la Universidad de Nuevo México en Quito, Ecuador. Se graduó en la Universidad de Nuevo México y recibió un diploma en periodismo y español.
Hizo una pasantía en el Santa Fe New Mexican, como periodista y editora escribió sobre política y la Nación Navajo en el Farmington Daily Times por una década, cubrió política y medio ambiente para el Albuquerque Tribune y escribió sobre temas legales para el New Mexico Lawyer, antes de formar parte del Journal.
Fue miembro de las comisiones de la Liga de Mujeres Votantes de Nuevo México y de Mujeres de la Prensa de Albuquerque.
Jeannie Watson
Comisionado
Carlsbad MIEMBRO DE LA JPEC DESDE 2020
Antes de iniciar su carrera actual como ejecutiva de mercadeo y ventas en la industria de cuidado prolongado, Jeannie Watson trabajó por muchos años como administradora legal en Carlsbad y Las Vegas, Nevada. Posee experiencia trabajando con abogados en casos de defensa penal, comercial y ley en general. También colaboró estrechamente con la oficina del defensor público para jóvenes en Carlsbad. Dentro del sector privado, ella fundó y gestionó una empresa de desarrollo de bienes raíces en Las Vegas, antes de volver a su estado natal de New Mexico.
Watson es miembro pasado de la Asociación de Secretarios Legales de New Mexico; actualmente es voluntaria para el Consejo de Jubilación de la Cámara de Comercio de Carlsbad y también realiza actividades en estas organizaciones sin fines de lucro: la Creative Housing Solutions y Giving Council, dentro de su campaña de donaciones globales.